Las ventajas del loncheado

Degustar un buen producto ibérico en toda su plenitud exige un buen corte, que supone tiempo, práctica, disponer de unas herramientas adecuadas para realizarlo y saber usarlas bien. Cada día son más las personas que se deciden a comprar embutidos loncheados, con la misma calidad que el producto entero, pero mucho más fácil de conservar y de consumir.
La expansión de la industria del producto ibérico más allá de nuestras fronteras propició el desarrollo de este método de conservación, había que encontrar una forma de poder distribuirlo y venderlo por todo el mundo. El hacerlo envasado al vacío en lonchas permitía mantener sus propiedades sin miedo a que pudiese perder sus propiedades en el proceso de exportación. Ahora todos podemos aprovecharnos de esta técnica de conservación para nuestro consumo propio.
Comprar embutidos loncheados se ha convertido en una opción muy demandada por el consumidor. Si bien en el pasado el producto envasado era sinónimo de peor calidad, ya no es así. La calidad es la misma. Comprar los embutidos loncheados es una comodidad tanto por el transporte, como por la conservación y el uso. Con el loncheado ahorras tiempo al no precisar del montaje del “kit de corte”.
Conservar un embutido ibérico es fácil, aunque hay que saber hacerlo, además de cortarlo adecuadamente para que se mantenga en perfectas condiciones, una pieza ibérica hay que cuidarla. En cambio, con los loncheados, se conservan sus propiedades y sabor hasta el último minuto.
Quizá una pieza entera sea demasiado y las dudas surgen al no poder consumirla totalmente y no saber aprovecharla como merece. De ahí que los sobres de loncheados sean ideales ante esta situación, ya que contienen el producto en su ración justa
Muchas empresas del sector del ibérico, han incluido en sus modelos de packs envasados, jamón ibérico cortado a cuchillo. Este cambio ha sido un gran acierto, puesto que permiten al consumidor disfrutar de la comodidad que te da un pack loncheado, pero sin perder parte de la experiencia que te proporciona degustar una loncha cortada a cuchillo. El corte a cuchillo respeta la morfología del jamón y hace que vayamos cortando en el sentido de las fibras musculares del jamón o como dicen algunos profesionales del corte, en el sentido de la veta. Esta forma de cortar el jamón ayuda a que no se pierdan características sensoriales del producto y que realmente se potencien. No olvidemos que el corte a cuchillo, es mucho más artesanal y además un espectáculo para nuestros sentidos.
Se trata de un debate que genera cierta división, si bien es cierto que, dentro del sector del jamón, la mayoría de los profesionales se decantan por el corte a cuchillo en contra del corte a máquina.
En definitiva, la opción del embutido al corte es especialmente interesante para quien no tiene mucha habilidad con el cuchillo y siente que está desperdiciando gran parte del producto. La industria se ha ido adaptando a las necesidades del consumidor que prefiere la variedad y la rapidez sin perder calidad.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario